domingo, 23 de octubre de 2016

Interfaces de audio.

Un interface de audio es un dispositivo hardware que se conecta al ordenador y los instrumentos que se van a grabar, y el procesamiento del sonido, un ejemplo de estas son las tarjetas de audio. Algunas tarjetas disponen de varias entradas para poder grabar más de una fuente al mismo tiempo. También se puede disponer de varias salidas. La mayoría de las tarjetas, también cuentan con puertos MIDI para conectar sintes y teclados externos, además de conexiones digitales como S/PDIF.

La interface de audio determina al calidad de sonido que entra y sale del ordenador. Antes de que el ordenador grabe el sonido, hay que convertirlo en una representación digital, cuando el ordenador lo reproduzca, tiene que pasar por el proceso de conversión inverso.
Estas etapas se conocen como conversiones A/D y D/A, y cuánto mejores sean los convertidores, mejor será la calidad de sonido.

También se debe tomar en cuenta frecuencia de muestreo y en la resolución de bit en la que permite trabajar el dispositivo. La frecuencia de muestreo es la cantidad de muestras que se toman por segundo. La frecuencia de muestreo de un CD es de 44,1 kHz, a esta frecuencia funcionan todas las interfaces de audio en la actualidad, aunque algunos modelos permiten trabajar hasta 96 kHz e incluso a 192 kHz.

Actualmente los interfaces de audio permiten trabajar hasta los 24 bit de resolución. Aunque la resolución de un CD es de 16 bit, una mayor cantidad de bit nos permitirá una representación más precisa de la onda analógica original.


Resultado de imagen para interface de audio
Resultado de imagen para interface de audio

No hay comentarios:

Publicar un comentario