domingo, 23 de octubre de 2016

Grabación multipista.

La grabación multipista consiste el grabar los diferentes instrumentos de una canción en pistas separadas. Esta practica ha permitido muchos avances en la industria musical tales como la distorsión de los sonidos, la capacidad de agregar efectos a algún instrumento e incluso en caso de dúos o cuartetos puede aumentar la sonoridad de los instrumentos.

Resultado de imagen para grabación multipista

Otra ventaja que presenta esta técnica de grabación es que un solo músico puede grabar todo un disco con un solo instrumento que gracias a la grabación multipista sonara simultaneamente en el disco, como es el caso de muchos cantantes a capella que graban ellos mismo el bajo, la melodía y armonizan su canción.

La desventaja mas frecuente es que el nivel de decibeles aumenta conforme se van sobreponiendo pistas. Y en caso de que la pista sea mal grabada pueden oírse un mal audio.


Interfaces de audio.

Un interface de audio es un dispositivo hardware que se conecta al ordenador y los instrumentos que se van a grabar, y el procesamiento del sonido, un ejemplo de estas son las tarjetas de audio. Algunas tarjetas disponen de varias entradas para poder grabar más de una fuente al mismo tiempo. También se puede disponer de varias salidas. La mayoría de las tarjetas, también cuentan con puertos MIDI para conectar sintes y teclados externos, además de conexiones digitales como S/PDIF.

La interface de audio determina al calidad de sonido que entra y sale del ordenador. Antes de que el ordenador grabe el sonido, hay que convertirlo en una representación digital, cuando el ordenador lo reproduzca, tiene que pasar por el proceso de conversión inverso.
Estas etapas se conocen como conversiones A/D y D/A, y cuánto mejores sean los convertidores, mejor será la calidad de sonido.

También se debe tomar en cuenta frecuencia de muestreo y en la resolución de bit en la que permite trabajar el dispositivo. La frecuencia de muestreo es la cantidad de muestras que se toman por segundo. La frecuencia de muestreo de un CD es de 44,1 kHz, a esta frecuencia funcionan todas las interfaces de audio en la actualidad, aunque algunos modelos permiten trabajar hasta 96 kHz e incluso a 192 kHz.

Actualmente los interfaces de audio permiten trabajar hasta los 24 bit de resolución. Aunque la resolución de un CD es de 16 bit, una mayor cantidad de bit nos permitirá una representación más precisa de la onda analógica original.


Resultado de imagen para interface de audio
Resultado de imagen para interface de audio

Música en línea.

La música en linea utiliza la tecnología de "streaming" para proveer de música a millones de usuarios en el mundo.

Dependiendo de la app que te ofrezca el servicio puede ser de manera gratuita o mediante un pago, algunos de los mas famosos son:

Spotify.

Resultado de imagen para spotify

Hasta ahora Spotify es el servicio de música en línea por excelencia, ya que ofrece un amplio catalogo musical, sin embargo también ha sido motivo de controversias ya que miles de músicos se han negado a compartir su música en este medio. En 2014 Taylor Swift se negó a seguir distribuyendo su música en esta plataforma.

Este servicio limita su reproducción para usuarios gratuitos.
Mientras que los usuarios de paga dependiendo de la modalidad tienen la posibilidad incluso de escuchar la música antes de que llegue para los demás.

Play music.

Resultado de imagen para play music

Un servicio de Google que se ha sabido posicionar muy bien en el mercado no tan exclusivo en su catalogo musical como Spotify pero ofrece un precio menor que este. También te da la opción de comprar la música y recientemente Google ha decidido ofrecerte un paquete que consiste en play music mas you tube red, los cuales te otorgan una serie de beneficios que no obtiene el publico en general.

SoundCloud.

Resultado de imagen para soundcloud

A diferencia de las otras dos SoundCloud es una plataforma digital para conectar a músicos y aficionados a la música, dicho de otra forma es una red social para músicos en la cual puedes compartir tus proyectos así como escuchar nuevas propuestas musicales.

Sin embargo la música en linea ha causado controversia ya que muchos consideran que en el negocio los que menos ganan son los músicos, puesto que ofrecen a precios increíblemente bajos la música de artistas que se han esforzado rotundamente en ofrecer calidad al público general.


Streaming.

Es un servicio de internet que sirve para conectar a un equipo central con distintos equipos para la reproducción de archivos al mis tiempo que se descargan los datos y se almacenan simultaneamente. El proceso es el siguiente:

Conexión con el servidor: El usuario conecta con el servidor remoto y este comienza a enviarle el archivo.
Buffer: El usuario recibe el archivo y comienza a construirse un buffer, que puede definirse como un almacén de información. 
Inicio de la reproducción: Cuando el buffer ha almacenado una pequeña porción del archivo, este comienza a reproducirse mientras el archivo se sigue descargando en segundo plano.

Resultado de imagen para streaming

La otra opción en streaming es que el archivo se termine de descargar y posteriormente se reproduzca, es decir streaming de descarga progresiva.




Compresión de audio.

La compresión de audio es un proceso mediante el cual se reduce la tasa de bits del archivo de audio y a consecuencia de esto se reduce su peso en el disco de almacenamiento, esto puede traer como consecuencia la pérdida en la calidad del sonido.

Resultado de imagen para compresión de audio

Circunstancias en las cuales es recomendable la compresión de audio:

Una voz que cambia de matices constantemente.
Resultado de imagen para cantando
Una guitarra acústica o batería mal ecualizada.
Resultado de imagen para baterista
Para alterar el timbre de un instrumento.
Resultado de imagen para violin


Formatos actuales de audio.

Mpeg.

Su nombre completo es mpeg 1 layer 3, aunque también es conocido como mp3. El el formato mas difundido en todo el mundo, así como el mas usado. Sin embargo el gran inconveniente de este formato es que presenta perdidas en el sonido debido a la gran compresión que se le realiza al audio.

Resultado de imagen para mp3

Aiff.

El Audio Interchange File Format es un formato de audio creado por Apple Inc. y es usado exclusivamente para almacenar datos de sonido en computadoras personales.

Resultado de imagen para aiff

Wave.

El formato Waveform Audio File o wave es el formato que es mas fiel al sonido natural y no presenta perdidas, esto hace que la calidad del sonido sea la mejor. Sin embargo el espacio que ocupa en el disco de almacenamiento es muy grande, por lo que no se recomiendo para reproductores de música portatiles.

Resultado de imagen para wav

Ogg.

Es un formato de compresión al igual que el mp3, pero con una mayor calidad de sonido, sin embargo, no es aceptado por muchos dispositivos, por lo que no es tan difundido como el mp3.

Resultado de imagen para ogg

Acc.

Es el que ofrece la menor perdida de calidad en cuanto a los formatos comprimidos de audio. Es el mas recomendado.




Medios de captura de audio.

La captura digital de audio se puede realizar por medio de:

• Micrófonos.
Se debe usar el micrófono adecuado para cada grabación.
Se deben usar filtros para un mejor sonido.
Debes estar cerca de la fuente sonora.
Debes ubicarte en ambientes con poco ruido.
Evitar la saturación de los niveles.
Debe alejarse la fuente del ordenador.

Resultado de imagen para MICROFONOs

• Fuente analógica.
Es la que se graba por medio de DAW y convertidores.

•Fuente digital.
Es la de mayor calidad
No tiene perdidas de sonido y no necesita de un lugar en especial.

Grabación magnética. 


La grabación magnética vio su nacimiento cuando el científico Oberlin Smith comenzó a experimentar grabando conversaciones por teléfono en una cuerda de piano. Posteriormente realizó un experimento que consistía en unir un alambre enrollado en un cilindro con un electroimán a un micrófono de carbón con batería incluida. Las oscilaciones eléctricas en el micrófono provocadas por la diferencia de potencia en la batería provocan que el electroimán genere campos magnéticos que son grabados en el alambre enrollado en el cilindro. Sin embargo estos experimentos quedaron en el olvido   

Posterior a esto se desarrolló el magnetófono de alambre, aparato que seguia los principios de Smith para capturar audio, al principio solo servía en clave morse, depues pudo grabar sonidos mas complejos. Este invento fue evolucionando hasta que pudo proporcionar grabaciones de buena calidad, con lo que empezó a influir en la industria musical.

Resultado de imagen para magnetofono de alambre

Casete.

El casete fue el invento que redujo el tamaño de las cintas magnéticas y los costos de venta para que así la música pudiera ser accesible a un mayor número de personas. 
El casete era compacto y era diseñado de tal forma que no dejaba entrar polvo para que no afectara a la cinta magnética. Contaba con una parte A y una parte B que reproducía la primera mitad de la grabación y la segunda. 
El mayor problema con los casetes fue el ruido blanco y la distorsión de los agudos, provocada por la reducción del tamaño.

Resultado de imagen para CASETE

Cartucho de ocho pistas.

Un invento que pretendía mejorar la calidad del casete ya que a diferencia de este el cartucho de ocho pistas era una cinta magnética cerrada, es decir no tenía principio ni fin. El formato se hizo popular en automóviles y para escuchar en casa, pero posteriormente cayo en desuso.

Resultado de imagen para cartucho de ocho pistas